Diseño de oficina: Tipos, ejemplos y consejos
¿Qué es una distribución de oficina?
Tu oficina puede ser mucho más que un simple lugar de trabajo. Puedes cambiar realmente tu negocio en distintos niveles. No sólo puedes cambiar tu forma de presentarte, sino también el lugar de trabajo de tus empleados. Además, puedes causar una excelente primera impresión cada vez que un cliente o un cliente potencial visite la oficina. Puedes hacer una declaración de negocios con una distribución de la oficina.
EdrawMax
Software de Diagramas Todo en Uno
En este artículo, examinaremos la distribución de la oficina y cómo planear una.
Una distribución de oficina refleja la imagen corporativa de tu empresa. Además, crea un entorno saludable que puede hacer que todos estén cómodos y al mismo tiempo sean eficientes en su trabajo. Por lo tanto, lo mejor es planificar tu plano de oficina según el ambiente que quieras crear en tu oficina.
El termino distribución de oficina aborda el diseño y la decoración de la oficina. Tiene en cuenta el equipo, los suministros, los accesorios y diseña la disposición necesaria para el buen funcionamiento de la oficina. Todo dentro del espacio disponible para que todos los procedimientos y el personal puedan trabajar de forma eficiente y eficaz.
En palabras simples, es el plano de planta de la oficina y, por tanto, llamado plano de oficina. Un diseño de oficina sólo resulta útil cuando logra que los empleados sean más eficientes en sus tareas. Digamos, por ejemplo, un plano de oficina donde todos los empleados del departamento de contabilidad se agrupan en una zona o piso en función del espacio disponible. Esto les ayudará a realizar sus tareas de forma más eficiente, ya que ahora pueden comunicarse entre ellos mucho mejor que antes.

Principales objetivos de la distribución de oficinas.
Hay algunos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar un buen plano de oficina o distribución. Existen algunas normas u objetivos mínimos que una distribución de oficina necesita cumplir. Sin embargo, el objetivo principal sigue siendo la agilización del flujo de trabajo, teniendo en cuenta la satisfacción de los empleados. Los principales objetivos de un plano de oficina:
- Garantizar un uso adecuado y eficaz del espacio disponible;
- Facilitar a los directivos una mejor supervisión y control del personal;
- Garantizar un flujo de trabajo constante y eficaz para aumentar la producción;
- Proporcionar un entorno saludable a los empleados para que se sientan seguros y cómodos en el lugar de trabajo;
- Facilitar una mejor comunicación entre los distintos departamentos, interconectándolos cuando sea necesario;
- Proporcionar una privacidad adecuada a los empleados que trabajan en proyectos confidenciales;
- Garantizar un entorno de trabajo sin molestias aislando el suelo de la oficina de los ruidos externos;
- Incluir previsiones para la futura expansión de la empresa.
Toda la planificación hace un excelente plano de oficina lo cual es favorable para tu negocio para satisfacer los estándares u objetivos.
Diferentes tipos de distribución de oficinas.
1. Distribución de oficina en plano abierto
En un diseño de oficina de plano abierto, no hay paredes ni separadores entre los puestos de trabajo. En su lugar, quedan definidos por el mobiliario de la zona de la oficina, que incluye armarios, estanterías, gabinetes, entre otros. Los escritorios pueden apilarse uno al lado del otro o sustituirse por mesas de trabajo capaces de acomodar a varios empleados a la vez.
Pros y contras:


Fuente de la imagen: gstatic.com
2. Distribución de oficinas privadas
Una distribución de oficinas privadas utiliza puestos de trabajo celular, cuyas paredes llegan hasta el techo. Esto significa que estas partes están completamente aisladas del resto de la oficina. Es la disposición de puestos preferida por los altos directivos de una organización. A veces, más de un directivo comparte un despacho privado.
Pros y contras:


Fuente de la imagen: gstatic.com
3. Distribución de oficina de cubículos
Una distribución de oficinas de cubículos es el tipo más utilizado. Se trata de un tipo de distribución de planta abierta en la que los espacios de trabajo están separados entre sí mediante paredes divisorias, formando un cubo, es decir, un cubículo. Es el tipo de distribución de oficina más rentable. Se puede ver este tipo de plano en combinación con despachos privados para el personal directivo y salas de reuniones incorporadas.
Pros y contras:


Fuente de la imagen: gstatic.com
4. Distribución de la oficina de co-working
Es una de las mayores innovaciones en distribución de oficinas de diseño en este siglo. Estos diseños son los más adecuados para los trabajadores independientes que, por lo general, se desplazan con su trabajo. Además, no es necesario crear este espacio de trabajo, sino pagar una pequeña cuota y encontrar un puesto de trabajo que te guste o un lugar en un salón.
Pros y Contras:


Fuente de la imagen: bertholdbuilding.com
Beneficios de una buena distribución de oficina.
1. Estabilización económica de tu negocio a través de la reducción de costes en el mantenimiento de la oficina;
2. Mejora la moral y la buena voluntad tanto de los empleados como de los clientes;
3. Mejora del rendimiento de los empleados mediante el mejor uso posible de las máquinas y equipos de oficina;
4. Mejora de la producción gracias a una mejor supervisión;
5. Mejora la comunicación interdepartamental mediante el uso adecuado del espacio.
Estos son sólo algunos de los diversos beneficios de un plano de oficina.
Principios de distribución de oficinas.
1. Más iluminación natural diseñando la distribución de manera que la oficina esté orientada al Norte o al Este.
2. Aprovechamiento máximo del espacio disponible en el piso para crear un entorno de trabajo completo, colocando con precisión las estaciones de computación y las mesas de trabajo teniendo en cuenta factores como la iluminación, la ventilación, entre otros.
3. Garantizar un flujo de trabajo adecuado mediante el diseño de la distribución tras un estudio minucioso de la secuencia de tareas que se van a realizar diariamente y la aplicación de un flujo de trabajo unidireccional durante el diseño.
4. Aportar equilibrio al flujo de trabajo mediante la creación de un diseño agradable.
5. Mejora la eficiencia de los empleados mediante la facilitación de los procesos y herramientas necesarios.
6. Mejorar la moral de los empleados mediante la aplicación de las condiciones necesarias para cada empleado en función de sus tareas en el diseño de la distribución.
7. Limitar el número de oficinas privadas asegurando con cuidado y exactitud la necesidad de dichas oficinas, ya que son bastante costosas de implementar.
8. Inclusión de rutas de salida adecuadas en el diseño de una oficina para el paso seguro en caso de emergencia, considerando así la seguridad de todos.
9. Diseñar espacios informales y formales en la distribución, para ambientarlos adecuadamente.
10. Previsión del alcance de futuras ampliaciones.
Ejemplos de planos de oficinas: Tradicional VS. Moderno.
En esta sección, tomaremos dos ejemplos de planos de oficinas: uno tradicional y otro más moderno y elegante. Analizaremos las distintas características de estos dos ejemplos, el estilo que representan y las ventajas que poseen cada uno de ellos.
Características:


Estilo:


Fuente de la imagen: roomsketcher.com
Ventajas:

¿Cómo planificar el diseño de una oficina con EdrawMax Online?
Antes de planificar el plano de una oficina con EdrawMax online, hay algunas cosas que debes tener en cuenta.
- Familiarízate con la interfaz del diseñador en línea, los símbolos, las plantillas de planos y los ejemplos del software de diseño en línea.
- Ten en cuenta la disposición del mobiliario de la oficina para que haya espacio suficiente para la libre circulación de todos.
- Otra cuestión para tener en cuenta es un diseño cómodo y ergonómico.
Ahora, veamos cómo crear una distribución de la oficina con EdrawMax:



Nuevas tendencias en la distribución de oficinas
Las oficinas modernas son más que un simple espacio de trabajo. No representan el entorno tradicional de las oficinas. Estas oficinas se centran más en la creación de un entorno sano y agradable para los empleados.
Los diseños biofílicos contribuyen en gran medida a crear un entorno de trabajo confortable. La integración de la tecnología es otra tendencia en las oficinas del siglo XXI.