¿Cómo crear un plano eléctrico de casa fácilmente?
¿Quieres crear planos de planta en minutos?
El creador gratis de planos EdrawMax te ayuda a crear un plano de planta preciso con herramientas de IA, plantillas predefinidas y una amplia biblioteca de símbolos. ¡Prueba ya!
Un plano eléctrico detalla la distribución de la electricidad en una casa, incluyendo la ubicación de los circuitos, los interruptores, los enchufes y los componentes eléctricos. Un plano eléctrico bien diseñado es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia energética de una casa. Pero cómo crear planos eléctricos de una casa rápidamente parece ser difícil para la mayoría de la gente, incluso para los diseñadores experimentados.
En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo crear un plano eléctrico de una casa, desde la planificación inicial hasta la finalización del proyecto, incluyendo temas como la evaluación de las necesidades eléctricas de la casa, la selección de los componentes eléctricos adecuados, la creación de un diagrama de cableado y la verificación de la seguridad y la eficiencia del sistema.
1. ¿Qué es un plano eléctrico doméstico?
Entonces, ¿qué es un plano eléctrico doméstico? En el ámbito de la arquitectura y la ingeniería, un plano eléctrico o esquema eléctrico es un dibujo técnico que nos informa de la relación entre la energía, la iluminación, el cableado y su comunicación en un edificio o una casa.
Un plano eléctrico de una casa, también llamado diagrama de cableado de la casa, es la representación visual de todo el sistema o circuito de cableado eléctrico de una casa (o una habitación). El objetivo es distribuir la energía que puede utilizarse para alimentar los distintos equipos y electrodomésticos de la casa mediante la instalación y el funcionamiento adecuados de los distintos elementos incluidos en el diseño, como tomas de corriente, base de contadores, interruptores, conmutadores, etc.
El plano eléctrico o esquema eléctrico tiene símbolos, líneas, dimensiones y anotaciones. Estos elementos son como una guía para los ingenieros eléctricos o electricistas que instalan sistemas eléctricos en el edificio.
¿Qué debe contener un esquema eléctrico?
Un plano o esquema eléctrico normal consta de las siguientes partes:
- Plano que muestre la ubicación del edificio y el cableado eléctrico exterior.
- Plano en el que hay instalaciones eléctricas en cada planta.
- Los cuadros de distribución se muestran en los diagramas de la red eléctrica.
- Diagramas de cableado de control.
Importancia del plan eléctrico doméstico
El esquema eléctrico contribuye de muchas formas a la construcción de la vivienda. Por ejemplo, tienes una idea de cuántos cables y otros productos eléctricos se necesitan. Te ahorrará dinero porque todo lo que estás haciendo es según el plan. Este plan evitará futuros problemas y será la base para ampliar el plan eléctrico.
El plano eléctrico de la casa es uno de los planos de construcción más importantes a la hora de construir una casa nueva. Muestra cómo se conectan los elementos eléctricos y los cables, dónde están las luces, los interruptores, las tomas de corriente y los electrodomésticos. Un plano eléctrico de una casa inteligente permite a los técnicos electricistas instalar los componentes electrónicos de forma correcta y rápida.
2. ¿Cómo crear un plano eléctrico doméstico en minutos? [gratis]
La creación manual de un plano eléctrico doméstico puede ser un proceso tedioso y propenso a errores. Requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo para dibujar y etiquetar cada componente eléctrico, lo que puede llevar a confusiones y errores. Además, cualquier cambio o modificación en el plano puede requerir un gran esfuerzo para rehacer todo el trabajo.
Sin embargo, con la ayuda de una herramienta de diseño gráfico, la creación de un plano eléctrico doméstico se convierte en un proceso rápido y sencillo. Puedes crear un plano detallado y preciso en minutos, sin necesidad de experiencia previa en diseño eléctrico.
Aquí tienes los pasos para hacer un plano eléctrico de la casa con la herramienta. Puedes usar EdrawMax, que es una de las herramientas más populares y gratis de usar para crear planos eléctricos domésticos. Con su amplia variedad de plantillas y símbolos eléctricos predefinidos, puedes crear un plano eléctrico que se adapte a tus necesidades específicas.
Paso 1. Abre EdrawMax
Descarga e instala EdrawMax o también puedes probar la versión en línea.


Paso 2. Importa o crea el plano
Inicia el software, importa o construye tu plano y abre el espacio de trabajo.
Paso 3. Ajusta la escala de dibujo
Establece la scala del dibujo en el menú del plano, justo debajo del botón de archivo.
Paso 4. Elige los símbolos
Ahora tienes que arrastrar y soltar los símbolos del plano de planta y los símbolos del diagrama de cableado desde las bibliotecas disponibles en la parte izquierda del cuadro de EdrawMax. Elige los símbolos eléctricos, arrástralos y suéltalos en tu plano.
Paso 5. Edita las formas
Este paso depende de ti. Puedes editar y girar los símbolos del cuadro como quieras.
Paso 6. Cambia el tema
Si no te gusta el tema actual, EdrawMax te permite seleccionar o personalizar el tema en las librerías de temas. Además, puedes sustituir los colores de tu dibujo por lotes. ¡Crear un buen diagrama no puede ser más fácil!
Paso 7. Exporta y comparte el plano eléctrico
Ahora puedes descargar y guardar tus dibujos en diferentes formatos compatibles. A continuación, compártelo con tu familia o los miembros de tu equipo, publícalo en las redes sociales o publícalo en la comunidad de plantillas.
↓ ↓ ↓ Si aún tienes dudas, puedes ver este video tutorial y aprender más detalles sobre cómo hacer un plano eléctrico de una casa en EdrawMax. ↓ ↓ ↓
1. Símbolos gratis del plano eléctrico
Los ingenieros o electricistas utilizan los símbolos de los planos o esquemas eléctricos para ilustrar cómo se conecta el cableado y otros sistemas eléctricos. A continuación se enumeran algunos de los símbolos eléctricos básicos. Puedes hacer clic en la imagen para descargarlos gratis.
1) Símbolos eléctricos y de telecomunicaciones
Son los símbolos de los sistemas de red y telecomunicaciones de la casa. Este tipo de símbolo representa el conmutador, los sistemas ethernet, los cables, otras tomas de red, etc.
2) Tomas de corriente
Estos tipos de símbolos representan la toma de corriente en el plano eléctrico de la casa. Las tomas de corriente no son más que los enchufes en los que conectamos nuestros aparatos y electrodomésticos y otros sistemas o productos eléctricos.
3) Video y audio
Estos símbolos incluyen la guía para colocar nuestros dispositivos electrónicos de vídeo y audio, como altavoces, micrófonos, etc. Por lo general, en casa, estos símbolos no aparecen, pero se utilizan principalmente en oficinas, centros comerciales, escuelas, etc.
4) Televisión por cable
Los símbolos de video y audio también se utilizan en los diagramas eléctricos de planta, y representan el enchufe o cableado de nuestros cables de audio y TV. No solo para cable o enchufe de TV, sino para otros fines como ordenador y otros aparatos electrónicos
5) Interruptores
Los interruptores son símbolos eléctricos que se utilizan en circuitos, cableados y esquemas eléctricos. Estos interruptores suelen utilizarse principalmente en los circuitos principales para mantener el campo de corriente.
1. Plantillas gratis de planos eléctricos
A continuación se muestran algunos ejemplos de los planos eléctricos. También puedes descargarlas haciendo clic en la imagen.
1) Plano eléctrico residencial
Esta es una plantilla de EdrawMax. En esta plantilla podemos ver cómo pasan los cables eléctricos de cada símbolo eléctrico necesario en el plano de la vivienda. Este es el plano eléctrico de los edificios y casas residenciales tradicionales.
2) Plano eléctrico de la cocina
Esta es la plantilla del plano eléctrico de la cocina, y en ella podemos ver cómo se realiza el diseño eléctrico teniendo en cuenta hornos microondas, estufas, electrodomésticos y otros símbolos eléctricos.
3) Plano eléctrico del sótano
Este es el plano para el diseño eléctrico del sótano. Observa cómo están colocados los símbolos eléctricos y cómo pasa por ellos el cable. Este plano incluye todos los símbolos eléctricos necesarios y las consideraciones a tener en cuenta, principalmente para la planificación eléctrica de los sótanos.
5. Normas y reglas de los planos eléctricos
Aquí se muestran las normas del sector para elaborar el plano eléctrico de viviendas y otros edificios.
- Debe haber un plano eléctrico del edificio antes de empezar las obras.
- Los símbolos eléctricos de los esquemas deben utilizarse correctamente y en función de las necesidades.
- El plano eléctrico debe presentarse de la siguiente manera.
- Plano del emplazamiento eléctrico exterior.
- Plano de alimentación eléctrica interior.
- Plano de iluminación interior.
- Una buena y breve documentación del plano.
- El número de hojas E debe variar en función del tamaño del plano.
Al diseñar tu vivienda y tu plano eléctrico, lo mejor es contactar con las autoridades de homologación para comprobar si has adoptado la norma necesaria elaborada por el NEC.
6. Conclusión
En conclusión, la creación de un plano eléctrico doméstico es un proceso importante para garantizar la seguridad y la eficiencia energética en cualquier hogar. Con la amplia variedad de plantillas y símbolos eléctricos predefinidos, EdrawMax es la herramienta perfecta para cualquier persona que necesite crear un plano eléctrico doméstico de manera rápida y sencilla.