Software de planos de evacuación en caso de incendios - Dibuja fácilmente planos de evacuación en caso de incendios
Software de plano de evacuación en caso de incendios
EdrawMax
Software de Diagramas Todo en Uno
¿Es posible terminar un plano de evacuación en caso de incendio en menos de 10 minutos? ¿Pueden las personas sin conocimientos básicos de dibujo hacer un plano de evacuación en caso de incendio? ¿Existen plantillas de planos de evacuación en caso de incendios listas para usar que sean editables y gratuitas? La respuesta es sí.
Puedes encontrar soluciones para todos los problemas anteriores en el software de plano de evacuación en caso de incendios de Edraw. Tiene una interfaz estilo MS con una gran cantidad de formas predefinidas para que incluso los principiantes puedan hacer un plano de evacuación en caso de incendio en minutos arrastrando y soltando los símbolos directamente en el lienzo. También ofrece muchas plantillas y ejemplos fáciles de personalizar para los usuarios, lo que facilita la creación de planos de evacuación en caso de incendio, independientemente de su nivel de experiencia.
Símbolos de plano de evacuación en caso de incendio
Comparando a los usuarios con los cocineros, los símbolos predefinidos de Edraw son como los ingredientes necesarios para un delicioso manjar. Todos están bien preparados y con el tamaño adecuado. Los usuarios sólo tienen que mezclar los "ingredientes" y cocinarlos para luego disfrutarlos. Conoce más sobre ellos en símbolos de planos en caso de incendio y emergencia.
Ejemplos de planos de evacuación en caso de incendios
En lugar de comenzar desde cero, puedes dejarle la mayor parte de las dificultades a EdrawMax y sólo haz algunos clics si estas limitado de tiempo. Esto también aplica para hacer planos de evacuación en caso de incendio. La manera fácil y rápida es comenzar a partir de un ejemplo como el siguiente plano de evacuación escolar creado por Edraw.
Aquí tienes otro ejemplo completo de plano en caso de emergencia e incendio realizado con Edraw. Con los símbolos y plantillas listas para usar, tú mismo puedes hacer un excelente y preciso plano de evacuación en caso de incendio.
Cómo hacer un plano de evacuación en caso de incendio
Como se mencionó anteriormente, es fácil y simple hacer un plano de evacuación en caso de incendio con Edraw. Aquí están las instrucciones generales paso a paso.
1. Ejecuta Edraw y elige la categoría Plano de construcción. Haz doble clic en el icono de Plano de emergencia en caso de incendios para abrir la plantilla.
2. Arrastra al lienzo las formas que necesites usar. Conéctalos a través de los puntos de conexión y muévelos al lugar adecuado.
3. Agrega texto para describir lo que representan los símbolos.
Si necesitas saber más sobre cómo hacer un plano de evacuación en caso de incendio, obtén más detalles en el artículo de haz un plano de emergencia y contra incendios con EdrawMax.
Consejos para la planificación de salidas de emergencias
Debes recordar siempre que la probabilidad de salir depende de los avisos, de las alarmas de humo y de la permeabilidad de las vías de escape. Los siguientes consejos son útiles para la evacuación de emergencia.
- Crea un plano de evacuación de la casa y preséntalo a todos los miembros de la familia. La preparación puede evitar el pánico. Para las empresas, crea un plan de acción de emergencia para todos los empleados.
- Hacer simulacros ayudará a que las personas respondan más rápidamente.
- Si vives en una residencia de estudiantes, asegúrate de estar familiarizado con el plano de evacuación del edificio y participa en los simulacros de escape en caso de incendio. Haz que el ejercicio sea lo más realista posible.
- Algunos estudios han demostrado que los niños pueden no despertarse al oír la alarma de humo. Asigna personas para que los despierten durante las emergencias.
- Trata de permitir que todos los miembros estén involucrados en el diseño del plano de evacuación de incendios. Recorre tu casa, inspecciona todas las salidas y rutas de evacuación posibles y elimina los obstáculos en las rutas de escape.
- Marca dos salidas de cada habitación, incluyendo las ventanas y las puertas. Además, haz visibles todas las alarmas de humo.
- Todos en la casa deben comprender el plano de evacuación. Cuando analices tu plan, verifica las rutas de evacuación y asegúrate de que estén despejadas y que las puertas y ventanas de evacuación se puedan abrir fácilmente.
- Sal a la calle para asegurarte de que el número de tu calle está claramente visible. Si no es así, píntalo en la acera o instala números de casa para que los bomberos puedan encontrar tu casa lo antes posible.
- Si hay bebés, adultos mayores o miembros de la familia con limitaciones de movilidad, asegúrate de que algún miembro esté siempre cerca para ayudarlos en el simulacro de incendio y en caso de una emergencia. Asigna también una persona de respaldo, en caso de que la persona asignada no esté en casa durante la emergencia.
- Informa a los invitados o visitantes de tu casa sobre las rutas de evacuación en caso de incendio. Cuando pases la noche en casa de otras personas, pregunta sobre sus planos de evacuación. Si no tienen un plano, ayúdalos a hacer uno. No tardarán mucho, pero será de gran importancia en caso de un accidente. Esto es especialmente necesario cuando a los niños se les permite asistir a "pijamadas" en casas de amigos.
- Una vez que estés fuera, ¡quédate fuera! Nunca regreses a un edificio en llamas. Si falta alguien, llame al departamento de bomberos. Los bomberos tienen las habilidades y el equipo para realizar rescates.