En la era moderna mucha gente utiliza ChatGPT para investigar, realizar tareas y responder a correos electrónicos profesionales, lo que requiere ir y venir de un hilo a otro. Aunque ChatGPT guarda sus chats en el panel izquierdo, no incorpora la opción de exportación para conversaciones individuales. Por eso, para los usuarios se convierte en un reto mantener al día la información esencial para el análisis o la comparación de datos, incluso compartirlos con otros miembros del equipo.
En este caso, es posible que quieras tener una copia de seguridad de los historiales de ChatGPT para verlos más tarde. Aquí tienes varios métodos de exportación efectivos y se tarda la mitad del tiempo original en usarlos. Estos métodos también se aplican a las aplicaciones basadas en ChatGPT. Vamos a meternos de lleno para aprender más sobre ellos.

En este artículo
1. ¿Cómo exportar conversaciones de ChatGPT?
Cada vez que escribes algo en ChatGPT, se guarda automáticamente en el panel izquierdo. Pero no tiene opción de exportar conversaciones individuales al ordenador. A pesar de esto, hay varios métodos para descargar manualmente los hilos en tu dispositivo, como copiar y pegar, extensiones de terceros, etc. Por lo tanto, sigue leyendo para saber más sobre estos métodos.
Método 1: Copiar/Pegar
Copiar y pegar es un método tradicional de exportación de conversaciones de ChatGPT. Así es como funciona.
① Primero, inicia ChatGPT y abre la conversación que quieres exportar.
② Señala el texto que deseas copiar desplazando el cursor.

③ Pulsa Ctrl-C para Windows y Comando-C para Mac para copiarlo.
④ Ve a la ubicación (WordPad, Notas, etc.) donde deseas pegarlo.

⑤ Pulsa Ctrl-V para Windows y Comando-V para Mac para pegarlo.
⑥ Por último, ajusta el formato y descarga el archivo de texto.
Método 2: La función incorporada ChatGPT
ChatGPT también lleva una función de Exportación de datos incorporada que permite descargar toda la lista de conversaciones. Vamos a analizar cómo funciona.
① Abre ChatGPT e inicia sesión en tu cuenta.
② Ve a Ajustes desde la parte izquierda de abajo y haz clic en Controles de datos > Exportar datos > Confirmar exportación. Mandará un correo electrónico con un enlace de exportación de datos que caducará en veinticuatro horas.

③ Abre el correo electrónico y haz clic en Descargar exportación de datos para descargar las conversaciones en una carpeta comprimida.

2. Extensiones de Google para exportar conversaciones de ChatGPT
También podemos utilizar extensiones de Chrome de terceros para exportar conversaciones de ChatGPT. Las extensiones de Chrome de terceros son un excelente sustituto para exportar conversaciones de ChatGPT a otras aplicaciones. Estas extensiones te ayudan a exportar datos en HTML, PDF, gráficos y otros archivos de texto. Algunas extensiones populares utilizadas son ChatGPT Prompt Genius, la extensión ShareGPT y la extensión Export ChatGPT Conversation.
A continuación vamos a explicar tres extensiones de Google para exportar datos desde ChatGPT:
Extensión 1: ChatGPT Prompt Genius
Sigue estos pasos para exportar archivos de texto utilizando extensión ChatGPT Prompt Genius.
Paso 1 Descarga extensión ChatGPT Prompt Genius para PC. Se agregará como una extensión del navegador en la barra superior derecha.
Paso 2 Abre ChatGPT y verás un nuevo menú en el lado izquierdo de la pantalla.
Paso 3 Selecciona la conversación deseada y haz clic en Compartir y exportar desde el panel de información izquierdo.
Paso 4 Puedes exportar un archivo en formato PDF, PNG o MD. También crea una URL para compartir el chat.


Extensión 2: Export ChatGPT Conversation
Del mismo modo, Export ChatGPT Conversation es otra extensión de terceros para exportar conversaciones. A continuación, te explicamos cómo utilizarla:
Paso 1 Descarga la extensión Export ChatGPT Conversation para tu computadora. Una vez instalado, se agregará como una extensión de Chrome.
Paso 2 Ahora, dirígete a ChatGPT .
Paso 3 Una vez que abras la conversación, aparecerá una extensión de exportación en la esquina superior derecha del navegador.
Paso 4 Haz clic en este botón y aparecerá un menú emergente. Puedes copiar el texto y exportarlo desde aquí.
Extensión 3: ShareGPT
Además, ShareGPT es otra extensión de Chrome que te permite compartir los enlaces de conversación con otras aplicaciones en solo segundos. Puedes hacerlo así:
Paso 1 Descarga la extensiónShareGPT de la tienda web de Google Chrome.
Paso 2 Abre ChatGPT y actualiza la página web.
Paso 3 El icono Compartir aparecerá junto al botón Regenerar respuesta del chat principal.
Paso 4 Al hacer clic en esto se abrirá un menú emergente. Pulsa el botón Copiar el enlance desde aquí y pégalo donde quieras.
Paso 5 También puedes marcar esta conversación para verificarla más tarde.
Una vez que tu chat se exporte al dispositivo, úsalo para analizar datos, identificar tendencias, hacer comparativas de mercado y publicar en el blog.
3. Integraciones de ChatGPT para compartir y guardar conversaciones
Hoy en día, muchas otras aplicaciones también han utilizado algoritmos de ChatGPT. Por lo tanto, cualquier aplicación que use este modelo de aprendizaje tendrá respuestas similares o más avanzadas, de ahí que se les denomine software integrado en ChatGPT. A diferencia de ChatGPT, la mayoría de las aplicaciones sustitutas tienen capacidad de exportación y uso compartido de formato de múltiples archivos. O las respuestas proporcionadas por ChatGPT se pueden utilizar directamente en los programas de software.
Por ejemplo, la IA de EdrawMind está desarrollado por ChatGPT para visualizar las respuestas generadas por ChatGPT en un mapa mental, que se puede exportar fácilmente a tu dispositivo en un PDF o gráficos. Vamos a ver 5 aplicaciones populares basadas en ChatGPT.
1) EdrawMind

La IA de EdrawMind de Wondershare es un sustituto de ChatGPT impulsado por ChatGPT. Pero no se parece en nada a un chatbot tradicional en el sentido de que integra la diagramación en la investigación. Además, analiza las frases clave, proporciona sugerencias y origina blogs y copias. Lo que lo hace aún mejor es que visualiza toda la salida en un formato de mapa mental.


2) PDFelement
Equipado con IA, PDFelement es una solución integral para descubrir el potencial de los documentos PDF. Ofrece un enfoque rápido, rentable y fácil de usar para editar, convertir y firmar archivos PDF. PDFelement funciona en ordenadores de sobremesa, dispositivos móviles y en la web para hacer más cómodas todas sus gestiones con PDF.

3) Jasper IA

Jasper es un popular chatbot que utiliza GPT-4 LLM para automatizar los derechos de autor. Cuenta con más de cincuenta plantillas de idiomas para producir guiones de YouTube, ensayos largos, publicaciones en redes sociales y esquemas de publicaciones de blog. Jasper Chat facilita la investigación y la creación de ideas mediante la conversión de conversaciones largas en documentos. Además, los resultados son más o menos similares a ChatGPT.
4) Chatsonic

Chatsonic de Writesonic es otro compañero de ChatGPT para la investigación de marketing. Sus algoritmos inteligentes analizan las tendencias del mercado, investigan a los competidores y crean estrategias para nuevos lanzamientos. El chatbot de Chatsonic admite formatos de archivos múltiples, incluidos PDF, URL, videos y publicaciones de blog. A diferencia de ChatGPT, el bot siempre se actualiza, lo que hace que sus resultados sean fiables.
5) Perplexity

Perplexity es un espacio seguro para la investigación avanzada. Basado en los modelos de lenguaje GPT-3 y GPT-4, puede administrar datos menos organizados y producir respuestas de formato largo, lo que lo hace más receptivo que ChatGPT. Además, hace preguntas complementarias para obtener indicaciones para comprender mejor el propósito. También puedes compartir conversaciones de formato largo directamente desde Perplexity.
4. Trucos para exportar conversaciones de ChatGPT
A veces hay demasiados historiales, lo que dificulta exportarlos rápidamente, incluso con la ayuda de herramientas. Aquí tienes algunos trucos que te ayudarán a simplificar el proceso.
① Cambia el nombre de las conversaciones
Tener las conversaciones organizadas puede facilitar la exportación de exportarlas sea más fácil. El primer paso es cambiar el nombre de su conversación. Abre ChatGPT, selecciona cualquier conversación en el lado izquierdo y haz clic en el icono Pencil. Después de esto, puedes poner el nombre que desees a tu conversación.
② Sigue borrando datos
Demasiadas conversaciones pueden saturar tu ventana de ChatGPT. Lo ideal es tener un espacio limpio con conversaciones tituladas para exportar chats rápidamente. Solo tienes que seleccionar del panel izquierdo y hacer clic en el icono Delete .
③ Comparte URLs
Algunas conversaciones de ChatGPT son demasiado valiosas para perderlas, sobre todo, si investigas constantemente. Por lo tanto, compartir la URL con un amigo o colega es mejor, ya que puedes revisarla más tarde.
5. Conclusión
Exportar conversaciones de ChatGPT es de gran ayuda si eres docente o profesional. Recuperar los chats te proporciona contexto y mantiene intacta la intención de la investigación. También te ayuda a integrar grandes conjuntos de datos en otras aplicaciones para la búsqueda de mercado, la comparación de tendencias y el análisis de la competencia.
Sin embargo, no tener una función de exportación incorporada hace que descargar chats desde ChatGPT sea caótico y dedicado. Una forma recomendable de abordar esta tarea es mediante el uso de aplicaciones que incorporan ChatGPT como EdrawMind Te ayuda a buscar temas complicados como GPT, visualizar los resultados en mapas conceptuales y exportarlos directamente desde la página web. Por tanto, pruébalo y puede que guste su interfaz intuitiva.
