Contamos con la confianza de más de 25 millones de usuarios y marcas líderes
¿Por qué utilizar EdrawMax para dibujar tus mapas conceptuales?
Gestión fácil de ideas

Satisfacción para todos

Colaboración efectiva

Presentación fluida

Más características del mapa conceptual

Importación y exportación de archivos Visio

Fuentes y formas personalizadas

Insertar imágenes y archivos adjuntos

Lienzo infinito

Temas en varios colores

Encriptación y copia de seguridad de archivos

EdrawMax es una poderosa herramienta de dibujo que tiene características, plantillas y ejemplos más que suficientes para que sus usuarios realicen cualquier tarea que se propongan. No hay diagrama o gráfico que EdrawMax no pueda manejar.
¿Cómo dibujar un mapa conceptual?
Consulta el video tutorial

Plantillas de mapas conceptuales de Edraw

Mapa conceptual de enfermería
Antes de crear el plano, debes hacer un análisis del terreno y verificar las restricciones de la zona.

Mapa conceptual en blanco
Antes de crear el plano, debes hacer un análisis del terreno y verificar las restricciones de la zona.

Mapa conceptual de biología
Antes de crear el plano, debes hacer un análisis del terreno y verificar las restricciones de la zona.

Mapa conceptual del ciclo
Antes de crear el plano, debes hacer un análisis del terreno y verificar las restricciones de la zona.

Mapa conceptual de marketing
Antes de crear el plano, debes hacer un análisis del terreno y verificar las restricciones de la zona.

Mapa conceptual de mecánica
Antes de crear el plano, debes hacer un análisis del terreno y verificar las restricciones de la zona.
Preguntas frecuentes sobre el mapa conceptual

¿Para qué puedo utilizar un mapa conceptual?
Un mapa conceptual puede explicar un concepto complejo centrándose en diferentes elementos y estableciendo una relación entre ellos. Se considera una herramienta visual muy útil para hacer y representar las relaciones entre múltiples temas a simple vista.

¿Dónde está la biblioteca de formas para el mapa conceptual?
En el panel derecho de EdrawMax, puedes encontrar muchísimas formas y símbolos profesionales que puedes arrastrar y soltar en el lienzo. También puedes importar tus propias formas a tu proyecto visitando la sección "Mi biblioteca".

¿Se puede personalizar todo dentro del creador de mapas conceptuales EdrawMax?
¡Sí, puedes editar tu mapa conceptual como quieras! Con EdrawMax, puedes editar casi todos los aspectos del mapa conceptual, incluyendo las fuentes, las conexiones, los colores, los temas, entre otros.

¿Dónde puedo encontrar ejemplos de mapas conceptuales?
En el centro de plantillas de EdrawMax se ofrecen más de 3500 plantillas profesionales creadas por los usuarios. Puedes acceder a ellas descargando la versión de escritorio de EdrawMax o visitando nuestro sitio web.

¿El mapa conceptual de EdrawMax es gratuito?
Sí, es 100% gratuito. Después de descargar EdrawMax, podrás crear tu mapa conceptual seleccionando una plantilla del centro de plantillas o empezando desde el nuevo lienzo.

¿Puedo compartir mi mapa conceptual con mi equipo?
Por supuesto. Con EdrawMax es fácil mantener a tu equipo en la misma página. Puedes compartir tu archivo a través de un enlace que le permitirá a tu compañero de equipo ver o editar.

¿Puedo crear un mapa conceptual en Microsoft Word/Excel/PowerPoint?
A continuación, te presentamos una forma mucho más sencilla de crear un mapa conceptual. Puedes crear tu mapa conceptual con EdrawMax y simplemente exportarlo a archivos de Word, Excel o PowerPoint.

¿Puedo hacer un mapa conceptual en Visio?
EdrawMax es una alternativa perfecta a Visio, que permite la importación y exportación de casi todos los formatos de archivo Visio. Puedes importar y editar sin problemas tu archivo Visio en EdrawMax. También permite la importación de archivos por lotes que convierten los archivos Visio en archivos Edraw desde una carpeta. Y claro, también podrás exportarlos como archivos Visio.
Más recursos

Centro de Diagramas
Descubre las ventajas de los diagramas explorando más creadores de diagramas.

Artículos de ayuda
Encuentra más ideas, consejos e información que te ayudará a crear mapas conceptuales.

Centro de soporte.
¿Necesitas ayuda? Encuentra aquí las instrucciones o comunícate con el centro de soporte.